Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Treinta y dos años después…!!!

Reproducimos el relato testimonial escrito por el supervisor de Educación Básica en Ciudad de México y padre de dos hijas, J. Antonio Alvarado. Sus palabras nos acercan la terrible experiencia sufrida en México a raiz del fuerte terremoto acaecido el pasado 19 de septiembre. Compartir su voz sirva como agradecimiento a tantos profesionales de laSigue leyendo «Treinta y dos años después…!!!»

La cultura escolar y el oficio de maestro

Comparto un interesante artículo: Martín Fraile, B. (2015). La cultura escolar y el oficio de maestro. Educación XX1, 18(1), 147-166. doi: 10.5944/educXX1.18.1.12315 El resumen del mismo, que encabeza el texto de B. Martín Fraile nos presenta una síntesis de su interesante contenido: «Este artículo forma parte de una investigación más amplia acerca del oficio deSigue leyendo «La cultura escolar y el oficio de maestro»

Videodebate sobre «Certificados de Profesionalidad»

Ayer tuve la suerte de participar en un videodebate sobre certificados de profesionalidad organizado por eProform (Portal de encuentro y conocimiento para profesionales y entidades del mundo de la formación y el eLearning, la orientación laboral y el emprendizaje). Coordinados por Fernando Valenzuela Illana  (@nando_val), Celia Ruiz Flores (@celiaruizflores), Luis López Algaba (@LUISLOPEZ1953) y elSigue leyendo «Videodebate sobre «Certificados de Profesionalidad»»

Certificados de Profesionalidad: finalidad y estructura

En los últimos meses, a raíz del la publicación  del Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación,Sigue leyendo «Certificados de Profesionalidad: finalidad y estructura»