Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Protestando en Twitter: ciudadanía y empoderamiento desde la educación pública

Comparto con tod@s los lectores de mi blog un articulo de investigación publicado en la revista Comunicar. Tiene por título «Protestando en Twitter: ciudadanía y empoderamiento desde la educación pública» y se encuentra en versión preprint. Comparto autoría con Geo Saura Casanova, Jose Luis Muñoz Moreno y Julian Luengo Navas. Espero que sea de vuestroSigue leyendo «Protestando en Twitter: ciudadanía y empoderamiento desde la educación pública»

Guía de innovación metodológica en e-learning

El Programa EVA publicó una interesante guía metodológica destinada al e-learning de gran interés para los profesionales de este sector.  Desde el horizonte del aprendizaje permanente se desgranan un conjunto de aportaciones para dibujar un modelo pedagógico innovador centrado en el alumno y en la creatividad que deben inspirar las acciones formativas y los materialesSigue leyendo «Guía de innovación metodológica en e-learning»

La brecha digital como reto socioeducativo

Compartimos un interesante vídeo en el que la profesora Aquilina Fueyo (Universidad de Oviedo) nos acerca el concepto de brecha digital como factor de riesgo de la exclusión socioeductativa. El vídeo  es el preámbulo de la Unidad 3: “Alfabetización Crítica Social y Digital” del curso MOOC “Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión”, desarrollado porSigue leyendo «La brecha digital como reto socioeducativo»

La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología

Comparto el primer número de la Revista Aprender para educar con tecnología: La enseñanza re-concebida: la hora de la tecnología. Nuevas tendencias culturales y su aplicación en las propuesta didácticas. Revista «Aprender para Educar con Tecnología» – Número 1 Publish at Calameo or read more publications.