Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativa

El fracaso escolar y la exclusión educativa constituyen realidades complejas necesitadas de comprensión. El objetivo de este artículo, «De la epidermis al corazón. La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativa«, escrito junto a Jesús Domingo Segovia, es evidenciar la necesidad de un análisis y comprensión específica, naturalizada y contextualizada deSigue leyendo «La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativa»

Análisis del Discurso Político en España sobre el Fracaso Escolar en Twitter

Hoy se ha publicado un artículo fruto de mi tesis doctoral «Estudiantes en riesgo de exclusión educativa en la Enseñanza Secundaria Obligatoria de Andalucía: hacia una comprensión desde el discurso político y del profesorado«, dirigida por los Doctores Jesús Domingo Segovia y Antonio Bolivar Botía de la Universidad de Granada. Este artículo » Análisis delSigue leyendo «Análisis del Discurso Político en España sobre el Fracaso Escolar en Twitter»

Yo soy uno más. Notas a contratiempo

En estos días he conocido un documental que creo necesario compartir por la riqueza que encierra y las perspectivas que abre de cara a la inclusión educativa. El documental se basa en el libro de I. Calderón y S. Habegger (2012): Educación, hándicap e inclusión. Una lucha familiar contra una escuela excluyente. Octaedro Andalucía, Granada.Sigue leyendo «Yo soy uno más. Notas a contratiempo»

Desigualdad e historias de vidas: historias educativas silenciadas

Por medio de las historias de vida, traducción literal del inglés life history, las ciencias sociales, gracias al relato de vida de una persona, obtenido por medio de la entrevista narrativa en la que el sujeto cuenta toda o parte de su experiencia vivida, nos han acercado la experiencia de muchos hombres y mujeres queSigue leyendo «Desigualdad e historias de vidas: historias educativas silenciadas»

«Pipas», aprendizaje y competencias básicas

¿Qué puede suponer compartir una bolsa de pipas para unas adolescentes?  Un rato de conversación distendida en la que se intercambian inquietudes o preocupaciones,  puntos de interés, anhelos y expectativas. El corto «Pipas»,  dirigido por Manuela Moreno y protagonizado por Marta Martín y Saida Benzal (galardonado con los premios a mejor guión y mejor dirección enSigue leyendo ««Pipas», aprendizaje y competencias básicas»

«Me cuesta leer y escribir»: una puerta a la vulnerabilidad

Un reciente informe del Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Alfabetización de la UE ofrece un dato preocupante en el contexto europeo: «1 de cada 5 adultos y  1 de cada 5 adolescentes de 15 años tienen dificultades para leer y escribir«. A lo largo de mi trayectoria profesional, tanto en el ámbito deSigue leyendo ««Me cuesta leer y escribir»: una puerta a la vulnerabilidad»