El olvido es el enemigo del progreso. la exclusión y el olvido de la memoria colectiva de los fracasos de la humanidad condena al silencio más profundo la experiencia de sufrimiento y desvalimiento de muchas personas a lo largo de las distintas etapas de la historia. Frente a este modelo de progreso emerge otro queSigue leyendo «Los maestros cortijeros de la sierra de Noalejo»
Archivo de categoría: Aprendizaje
El trabajo colaborativo, beneficios y técnicas
La investigación educativa y la experiencia docente ha puesto de manifiesto el valor del aprendizaje cooperativo. Desde el punto de vista cognitivo la colaboración ofrece tres ventajas frente al aprendizaje individual y competitivo: articulación, conflicto y coconstrucción. «Debido a la actividad conjunta, los alumnos necesitan articular sus opiniones, sus predicciones y sus interpretaciones. La precisiónSigue leyendo «El trabajo colaborativo, beneficios y técnicas»
Guía de innovación metodológica en e-learning
El Programa EVA publicó una interesante guía metodológica destinada al e-learning de gran interés para los profesionales de este sector. Desde el horizonte del aprendizaje permanente se desgranan un conjunto de aportaciones para dibujar un modelo pedagógico innovador centrado en el alumno y en la creatividad que deben inspirar las acciones formativas y los materialesSigue leyendo «Guía de innovación metodológica en e-learning»
De la educación a distancia al elearning
Manuel Área, profesor de la Universidad de la Laguna, ofrece en el siguiente video una síntetica e interesante exposición de la evolución de la enseñanza a distancia hacia el elarning. Espero que sea de utilidad.
La brecha digital como reto socioeducativo
Compartimos un interesante vídeo en el que la profesora Aquilina Fueyo (Universidad de Oviedo) nos acerca el concepto de brecha digital como factor de riesgo de la exclusión socioeductativa. El vídeo es el preámbulo de la Unidad 3: “Alfabetización Crítica Social y Digital” del curso MOOC “Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión”, desarrollado porSigue leyendo «La brecha digital como reto socioeducativo»
¿Qué es el aprendizaje ubicuo?
Compartimos un interesante vídeo en el que el profesor Santi Fano (Universidad de Oviedo) explica este concepto al presentar el contenido de la Unidad 1: «Aprendizaje Ubicuo y Alfabetización Digital» del curso MOOC «Alfabetización Digital para Personas en Riesgo de Exclusión», desarrollado por UNED, Universidad de Oviedo y Universidad de Cantabria para ecolearning.eu.
El aprendizaje por proyectos
Compartimos dos documentos interesantes para clarificar la importancia del aprendizaje basado en proyectos en el contextos educativo y formativo actual. Espero que sean de vuestro interés. 1.- NorthWest Regional Educational Laboratory, «Aprendizaje por proyectos» (Publicado en http://www.eduteka.org) Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas (IE) comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún paraSigue leyendo «El aprendizaje por proyectos»
Los pilares de la educación: aprender a vivir juntos
Esta tarde, gracias a la página de Ángel Pío, he podido releer un artículo de Juan Carlos Tedesco, que, desde mi punto de vista, puede ayudarnos a clarificar las ideas en relación a los derroteros por los que debe discurrir la educación en nuestro mundo actual. Tedesco, a partir del informe de la Unesco «LaSigue leyendo «Los pilares de la educación: aprender a vivir juntos»
El derecho de aprender: soñar la escuela del futuro
Todos los que participamos en el mundo educativo nos hemos preguntado alguna vez y hemos soñado en el modelo de escuela que nos gustaría que construyese la sociedad del futuro. Inmersos en una polémica reforma educativa, carente de consensos, y que dibuja en el horizonte dinámicas excluyentes y segregadoras, esta pregunta cobra una especial relevanciaSigue leyendo «El derecho de aprender: soñar la escuela del futuro»
«Pipas», aprendizaje y competencias básicas
¿Qué puede suponer compartir una bolsa de pipas para unas adolescentes? Un rato de conversación distendida en la que se intercambian inquietudes o preocupaciones, puntos de interés, anhelos y expectativas. El corto «Pipas», dirigido por Manuela Moreno y protagonizado por Marta Martín y Saida Benzal (galardonado con los premios a mejor guión y mejor dirección enSigue leyendo ««Pipas», aprendizaje y competencias básicas»