
Cambia tú para cambiar el mundo
El pensamiento de Pablo Freire sigue siendo inspirador en el momento actual en el que la educación se ve abocada a dar respuesta a crecientes interrogantes en un mundo postpandemia en el que la desigualdad social y la desesperanza se han visto acrecentadas por una experiencia de dolor, soledad y sufrimiento que hace un lustro…

Cuestión de actitud
Alejandro Pérez García Relato autobiográfico Accede a su blog Hace bastante tiempo, quizá demasiado, en un curso de verano, un ponente afirmaba, sin complejos y casi con orgullo, que él se dedicaba a perder concursos de Arquitectura. Tengo que admitir que la llaneza con la que reconocía esa especie de manera de vivir anclado en…

Los maestros cortijeros de la sierra de Noalejo
El olvido es el enemigo del progreso. la exclusión y el olvido de la memoria colectiva de los fracasos de la humanidad condena al silencio más profundo la experiencia de sufrimiento y desvalimiento de muchas personas a lo largo de las distintas etapas de la historia. Frente a este modelo de progreso emerge otro que…

La escuela que viene. Segunda Temporada
La fundación Santillana presentó el segundo de los informes del proyecto «La escuela que viene. Reflexión para la acción». Tras el primer informe, que presentamos en este blog, la nueva edición recoge «la inteligencia colectiva, coral, diversa, abierta y esperanzadora, a la espera de tu lectura y de tu participación» desde la perspectiva del impacto…

La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativa
El fracaso escolar y la exclusión educativa constituyen realidades complejas necesitadas de comprensión. El objetivo de este artículo, «De la epidermis al corazón. La búsqueda de la comprensión del fracaso escolar y la exclusión educativa», escrito junto a Jesús Domingo Segovia, es evidenciar la necesidad de un análisis y comprensión específica, naturalizada y contextualizada de…

Capacidades institucionales para la autoevaluación y mejora de los centros educativos
En los últimos se ha revalorizado la importancia de la autoevaluación institucional en los procesos de mejora educativa. El debate internacional sobre la evaluación está evolucionando de la evaluación para el aprendizaje versus la rendición de cuentas externas, a la evaluación para el aprendizaje y el bienestar vs. la responsabilidad interna de los responsables del…

La escuela que viene
La Fundación Sentillana ha publicado un documento que recoge las conversaciones, los textos, los aprendizajes y las propuestas surgidas del diálogo a muchas voces que ha sido el proyecto de la @FundSantillana #laescuelaqueviene. Sus aportaciones son de gran interés para los retos educativos que se han de hacer frente de inmediato. La Fundación Santillana puso…

Discurso oficial sobre formación y empleo de los mayores de 45 años en España
Comparto con vosotros mi última publicación junto a Diana Amber y Jesús Domingo Segovia: «Discurso oficial sobre formación y empleo de los mayores de 45 años en España», publicado en la Revista de Pedagogía de la facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. El colectivo de desempleados mayores de 45 años,…

Treinta y dos años después…!!!
Reproducimos el relato testimonial escrito por el supervisor de Educación Básica en Ciudad de México y padre de dos hijas, J. Antonio Alvarado. Sus palabras nos acercan la terrible experiencia sufrida en México a raiz del fuerte terremoto acaecido el pasado 19 de septiembre. Compartir su voz sirva como agradecimiento a tantos profesionales de la…

¿Qué esperamos de un material didáctico y formativo para la enseñanza virtual?
Participar en un proceso de enseñanza-aprendizaje, como alumnado o como docente, siempre supone una experiencia de trabajo compartido, construcción del conocimiento e intercambio de saberes prácticos que, a lo largo de nuestra trayectoria formativa y profesional, vamos acumulando. Seguir leyendo
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.