La investigación educativa y la experiencia docente ha puesto de manifiesto el valor del aprendizaje cooperativo. Desde el punto de vista cognitivo la colaboración ofrece tres ventajas frente al aprendizaje individual y competitivo: articulación, conflicto y coconstrucción. Debido a la actividad conjunta, los alumnos necesitan articular sus opiniones, sus predicciones y sus interpretaciones. La precisiónSigue leyendo “El trabajo colaborativo, beneficios y técnicas”
Archivo del autor: josemartos72
Guía de innovación metodológica en e-learning
El Programa EVA publicó una interesante guía metodológica destinada al e-learning de gran interés para los profesionales de este sector. Desde el horizonte del aprendizaje permanente se desgranan un conjunto de aportaciones para dibujar un modelo pedagógico innovador centrado en el alumno y en la creatividad que deben inspirar las acciones formativas y los materialesSigue leyendo “Guía de innovación metodológica en e-learning”
Guía metodológica para el diseño y desarrollo de cursos e-learning
Comparto una interesante guía metodológica para el diseño y desarrollo de cursos en formato e-learning, elaborada por la FAO en 2011, y que puede ser de gran utilidad para diseñadores y desarrolladores de e-learning. Espero sea de utilidad para todos. Acceso a la guía
En Andalucía las competencias en FPE vuelven a la Consejería de Empleo
El pasado 15 de julio se publicaba en el BOJA el Decreto por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía. Como novedad, hemos de señalar, que las competencias en matería de Formación Profesional para el Empleo vuelven a ser competencia de estaSigue leyendo “En Andalucía las competencias en FPE vuelven a la Consejería de Empleo”
Las corrientes pedagógicas: evolución histórica
Comparto un interesante documental que presenta una evolución de las principales corrientes pedagógicas. Este interesante documento visual ha sido realizado por la cátedra de pedagogía del profesorado superior de música, del conservatorio Felix Garzón de Córdoba (Argentina). ¡Una síntesis de gran interés!
Los maestros cortijeros de la sierra de Noalejo
El olvido es el enemigo del progreso, tal y como escribí hace tiempo en La aporía de un progreso sin memoria, hemos de huir de un modelo de progreso que lleva consigo “la exclusión y el olvido de la memoria colectiva de los fracasos de la humanidad para centrarse en un modelo triunfalista que condenaSigue leyendo “Los maestros cortijeros de la sierra de Noalejo”
Innovar con TIC
Gracias al intersante blog de @eraser, he tenido acceso a un libro “Innovar con TIC. Aportes conceptuales, experiencias y propuestas“, compartido por el SeDiCi (Servicio de Difusión de la Creación Intelectual en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social) de la Universidad Nacional de La Plata. Sin haber entrado a estudiarlo en profundidad, a primera vista,Sigue leyendo “Innovar con TIC”
De la educación a distancia al elearning
Manuel Área, profesor de la Universidad de la Laguna, ofrece en el siguiente video una síntetica e interesante exposición de la evolución de la enseñanza a distancia hacia el elarning. Espero que sea de utilidad.
Flipped Classroom: volteando la clase
Comparto un interesante monográfico publicado por la Fundación Telefónica que aborda un actual tema de innovación educativa: Flipped Classroom o la clase invertida. Monografico_FlippedClassroom_FundaciónTelefónica by alegallardo28
El diseño de actividades didácticas con TIC
Comparto una interesante presentación de Jordi Adell en las Jornadas de Educación Digital (JEDI) 2010, organizadas por la Universidad de Deusto, Bilbao. Jordi Adell “El diseño de actividades didácticas con TIC” JEDI2010 Bilbao from Jordi Adell