Comparto con tod@s los lectores de mi blog un articulo de investigación publicado en la revista Comunicar. Tiene por título «Protestando en Twitter: ciudadanía y empoderamiento desde la educación pública» y se encuentra en versión preprint. Comparto autoría con Geo Saura Casanova, Jose Luis Muñoz Moreno y Julian Luengo Navas. Espero que sea de vuestroSigue leyendo «Protestando en Twitter: ciudadanía y empoderamiento desde la educación pública»
Archivo del autor: josemartos
Análisis del Discurso Político en España sobre el Fracaso Escolar en Twitter
Hoy se ha publicado un artículo fruto de mi tesis doctoral «Estudiantes en riesgo de exclusión educativa en la Enseñanza Secundaria Obligatoria de Andalucía: hacia una comprensión desde el discurso político y del profesorado«, dirigida por los Doctores Jesús Domingo Segovia y Antonio Bolivar Botía de la Universidad de Granada. Este artículo » Análisis delSigue leyendo «Análisis del Discurso Político en España sobre el Fracaso Escolar en Twitter»
Conquistar las escuelas como sitios de esperanza
Esta tarde he podido disfrutar de la lectura de una reciente publicación de Nacho Calderón Almendros, profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga. Es muy oportuno recuperar discursos sobre la escuela que han sido olvidados o reinterpretados en un contexto neoliberal. Acostumbrados a hablar de la escuelaSigue leyendo «Conquistar las escuelas como sitios de esperanza»
¿Por qué he elegido estudiar el Grado de Magisterio?
Hace unos meses se celebraron en la Universidad de Almería las V Jornadas de Historias de Vida en Educación. En ellas, junto a los Doctores Rocío Quijano López y Miguel Pérez Ferra, presenté una comunicación fruto de nuestros trabajos de investigación: «Voz y creencias de los estudiantes del primer curso del Grado de Primaria sobreSigue leyendo «¿Por qué he elegido estudiar el Grado de Magisterio?»
El trabajo colaborativo, beneficios y técnicas
La investigación educativa y la experiencia docente ha puesto de manifiesto el valor del aprendizaje cooperativo. Desde el punto de vista cognitivo la colaboración ofrece tres ventajas frente al aprendizaje individual y competitivo: articulación, conflicto y coconstrucción. «Debido a la actividad conjunta, los alumnos necesitan articular sus opiniones, sus predicciones y sus interpretaciones. La precisiónSigue leyendo «El trabajo colaborativo, beneficios y técnicas»
Guía de innovación metodológica en e-learning
El Programa EVA publicó una interesante guía metodológica destinada al e-learning de gran interés para los profesionales de este sector. Desde el horizonte del aprendizaje permanente se desgranan un conjunto de aportaciones para dibujar un modelo pedagógico innovador centrado en el alumno y en la creatividad que deben inspirar las acciones formativas y los materialesSigue leyendo «Guía de innovación metodológica en e-learning»
Guía metodológica para el diseño y desarrollo de cursos e-learning
Comparto una interesante guía metodológica para el diseño y desarrollo de cursos en formato e-learning, elaborada por la FAO en 2011, y que puede ser de gran utilidad para diseñadores y desarrolladores de e-learning. Espero sea de utilidad para todos. Acceso a la guía
De la educación a distancia al elearning
Manuel Área, profesor de la Universidad de la Laguna, ofrece en el siguiente video una síntetica e interesante exposición de la evolución de la enseñanza a distancia hacia el elarning. Espero que sea de utilidad.
El diseño de actividades didácticas con TIC
Comparto una interesante presentación de Jordi Adell en las Jornadas de Educación Digital (JEDI) 2010, organizadas por la Universidad de Deusto, Bilbao.
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?. Un acercamiento desde la legislación
Comparto el mágnífico artículo que Luis López Algaba, Director del CRNFP Paterna (Madera, Mueble y Corcho), ha publicado en su blog personal. Luis, por su formación y experiencia, puede ser considerado uno de los grandes especialistas y conocedores, a nivel nacional, del Sistema de Formación Profesional para el Empleo español. Desde este espacio quiero manifestarSigue leyendo «¿Qué es un Certificado de Profesionalidad?. Un acercamiento desde la legislación»